SEO para pymes - SEO para ecommerce

  +34 608 805 996  Barcelona

Google Core Update Marzo 2024

Como consultor SEO, es fundamental estar al tanto de las últimas actualizaciones de Google para adaptar nuestras estrategias y asegurar el mejor posicionamiento para nuestros sitios web y los de nuestros clientes. La actualización principal de marzo de 2024 de Google y sus nuevas políticas contra el spam introducen cambios significativos que requieren nuestra atención y acción inmediata. A continuación, detallo cómo estos cambios influirán en nuestra estrategia SEO y los pasos que debemos tomar para adaptarnos eficazmente.

Actualización Principal de Marzo de 2024

La reciente actualización de Google es más compleja que sus actualizaciones habituales, afectando a múltiples sistemas centrales. Esto significa que debemos prestar más atención a la diversidad y calidad del contenido que producimos. Google ahora valora aún más el contenido útil y relevante para el usuario, empleando una variedad de señales y enfoques innovadores para identificar la utilidad del contenido.

Estrategia a adoptar:

  • Enfoque en la Calidad del Contenido: Debemos asegurarnos de que el contenido que producimos o mejoramos sea de alta calidad, relevante y satisfaga las necesidades de información de los usuarios. Esto implica investigar a fondo las intenciones de búsqueda de nuestra audiencia y ofrecer respuestas completas y bien fundamentadas.
  • Diversificación de Señales SEO: No debemos confiar en una única táctica o señal SEO. Es crucial diversificar nuestra estrategia, incorporando diferentes tipos de contenido, como videos, infografías y estudios de caso, que pueden ayudar a mejorar la percepción de utilidad por parte de Google.

Nuevas Políticas Contra el Spam

Google ha introducido tres nuevas políticas dirigidas a combatir prácticas específicas de spam: abuso de dominios caducados, abuso de contenido escalado y abuso de reputación de sitio.

Abuso de Dominios Caducados

Esta práctica se refiere a la compra de dominios que han expirado para aprovechar la autoridad y los enlaces entrantes previamente acumulados por esos dominios, con el objetivo de mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda. Los individuos o entidades que emplean esta táctica suelen repoblar estos dominios con contenido de baja calidad o irrelevante, esperando capitalizar la reputación previa del dominio para obtener una ventaja en SEO. Google identifica y penaliza esta práctica porque, en esencia, no proporciona valor al usuario y busca manipular los rankings de búsqueda.

Programatic SEO (Abuso de Contenido Escalado)

El abuso de contenido escalado implica la generación masiva de páginas web con el propósito principal de manipular los rankings en los motores de búsqueda, sin ofrecer valor real a los usuarios. Esta táctica puede incluir la producción de contenido mediante procesos automatizados o la creación manual de grandes volúmenes de contenido de baja calidad. A menudo, este contenido es duplicado, de relleno o generado automáticamente, diseñado solo para captar palabras clave específicas sin considerar la utilidad o relevancia para el lector. La política actualizada de Google contra esta práctica busca asegurar que el contenido en la web sea original, útil y creado con la intención de satisfacer genuinamente las necesidades informativas de los usuarios.

Parasite SEO (Abuso de Reputación de Sitio)

Esta práctica implica el uso indebido de la reputación de un sitio web de primera parte, publicando contenido de terceros con poca o ninguna supervisión o participación por parte del propietario del sitio. Esto puede incluir páginas patrocinadas, publicitarias, de socios o cualquier otro tipo de contenido de terceros que se publica principalmente para manipular los rankings de búsqueda aprovechando las señales de clasificación del sitio anfitrión. Aunque no todo el contenido de terceros es considerado una violación, aquel que se aloja sin un control adecuado y con la intención de manipular los rankings de búsqueda es específicamente lo que Google busca penalizar con sus nuevas políticas.

Estrategia a adoptar:

  • Revisión de Prácticas SEO: Debemos revisar nuestras prácticas SEO actuales y asegurarnos de no involucrarnos en ninguna de las prácticas penalizadas por Google. Esto incluye evitar la compra de dominios caducados para aprovechar su autoridad previa de manera no ética, no generar contenido en masa sin valor agregado y asegurarse de que todo el contenido patrocinado o de terceros en nuestros sitios esté bien supervisado y aporte valor.
  • Enfoque en el Contenido Original y Valioso: El contenido debe ser original, valioso para el usuario y creado con la intención de satisfacer sus necesidades de información, no solo para clasificar bien en los motores de búsqueda.

Adaptación y Preparación

  • Monitoreo Continuo: La implementación de esta actualización puede tomar hasta un mes, por lo que es crucial monitorear los rankings y el tráfico para identificar posibles fluctuaciones y ajustar nuestras estrategias en consecuencia.
  • Educación y Actualización: Es importante mantenerse informado sobre las mejores prácticas y cambios en las políticas de Google. Considera la posibilidad de revisar la nueva página de FAQ de Google para comprender mejor los cambios y cómo afectan a nuestra estrategia SEO.

En conclusión, la actualización principal de marzo de 2024 y las nuevas políticas contra el spam de Google requieren que adoptemos un enfoque más holístico y centrado en la calidad para el SEO. Al concentrarnos en producir contenido útil y valioso para los usuarios y adherirnos a prácticas éticas de SEO, no solo evitaremos penalizaciones sino que también mejoraremos nuestra capacidad para competir eficazmente en los resultados de búsqueda. Como siempre, el objetivo es ofrecer el máximo valor a nuestros usuarios, lo cual a su vez será reconocido y recompensado por Google.

NdA: Lo mismo de siempre! bah!

https://rodrigoseo.com

Consultor SEO freelance desde 2012, trabajando en Internet desde 2005. Padre de 3, marido de 1. Jugando con extensiones de dominio desde 2003


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todo sobre Marketing

Te estoy mirando! Apúntate!

Recibe una email cada semana