SEO para pymes - SEO para ecommerce

  +34 608 805 996  Barcelona

12 Errores de PyMes en e-mail marketing

Post original de 28 de mayo de 2013!

Las PyMes suelen cometer errores muy gordos en marketing, pocos pueden causarles tantos problemas como una mala estrategia de e-mail marketing.

12 Errores de Principiante

Todos podemos cometer errores al realizar una campaña de email marketing, pero hay 12 que debemos evitar para que nuestros usuarios no nos regalen una L para Reyes.

  1. Enviar email marketing sin permiso: Necesitas permiso de todos y cada uno de los destinatarios de tus campañas de email, permiso significa que QUIEREN recibir información comercial de tu empresa.
  2. Usar correos personales para enviar campañas de email marketing: No envíes campañas de correo con tu dirección deYahoo, Gmail o Hotmail como remitente
  3. Confundir emails transaccionales con correo comercial: Los usuarios que hicieron una compra en tu tienda esperan recibir instrucciones de envío, no una lista con tus nuevas promociones. Ojo con la venta cruzada en mails transaccionales.
  4. Asumir que la gente quiere oir de tí: Una lista de personas de un sector que“probablemente” hayan oído hablar de tu empresa no es una buena base de datos si no te han dado su permiso explícito para recibir comunicaciones comerciales.
  5. Enviar newsletters con prisas: Si no tienes tiempo de planificar, hacer un buen copy, diseñar, maquetar y preparar la campaña con tiempo, déjala para cuando puedas hacerlo.
  6. Creer que la gente sabe quién eres: Si no has tenido contacto con tus usuarios en los últimos 6 meses debes volver a presentarte,probablemente no sepan que se dieron de alta en tu site, y quizás ni lo recuerden
  7. No comprobar la lista de email marketing antes de enviar: Si eres una agencia y tu cliente (un ecommerce de reciente lanzamiento) tiene una lista de 30.000usuarios a los que enviar correos, deberías hablar con él y explicarle los problemas que le puede acarrear una acción de este tipo.
  8. Comprar listas Muchos de los que venden listas lo hacen de forma semi-legal, porque han dicho a sus usuarios que recibirían información comercial de otras empresas: no es lo deseable.Monta tu propia lista!
  9. Pensar en el corto plazo Piensa en el email marketing como una solución a medio plazo, no lances todas tus promociones en una sola campaña a todo el mundo, el mes próximo tendrás otra oportunidad…
  10. Escribir como un “comercial pesado”: 6 NO rotundos (si no quieres caer en el filtro de Spam): •No uses signos de exclamación como un loco •NO USES MAYÚSCULAS PARA TODO •No copies desde el Word •No metas texto de colores como en un anuncio de eBay •No dejes textos de test en asunto y contenido•No envíes sólo una imagen metida en una tabla
  11. Ignorar los reportes de la campaña: Utiliza la información de hard bounces, aperturas,CTR, y conversiones para aprender y mejorar las próximas campañas.
  12. Olvidar testear en clientes de correo: Obviamente deber probar Hotmail, Gmail y Yahoo,pero… ¿tienes usuarios en tu lista que aún usanTerra o Telefonica.net? No pruebes sólo en Outlook, también debería verse bien en Thunderbird y Mail (Mac) al menos. Fuente: http://mailchimp.com/resources/guides/common-rookie-mistakes/

https://rodrigoseo.com

Consultor SEO freelance desde 2012, trabajando en Internet desde 2005. Padre de 3, marido de 1. Jugando con extensiones de dominio desde 2003


3 thoughts on “12 Errores de PyMes en e-mail marketing

  1. ¡Hola! Siendo como estoy 100% de acuerdo con lo que comentas, a mí personalmente me surge una duda / comentario reivindicativo. En Google buscas información sobre cómo hacer un buen email marketing y siempre encuentras artículos de gente que te dice qué no hacer, y lo que te dice cómo hacerlo, lo hace con lógica, pero con unas grandes pinceladas que al final a pocas pymes les sirven. Son grandes trazos. Me explico: Si se está dando un consejo a una Pyme, se debe tener en cuenta que las pymes son empresas con limitaciones de A) Dinero, B) Personas, C) Tiempo. ¿Cómo se puede permitir una Pyme, que además no trabaje con clientes finales sino intermedios aumentar sus bases de datos? No es nada, nada, nada fácil. Porque eso de «ten paciencia y que se suscriban en tu web» suena muy bonito, pero es muy poco real. ¿Y si encima quieres vender en el extranjero? Coge un teléfono y líate a llamar, quizás cuando te llegue la factura, decidas dejar de internacionalizar. ¡Haz publididad! ¿Peeeeeeeeeeeeeeeeeeero dónde? Quieres hacerlo en Google Adwords con un buen estudio de palabras clave y te encuentras con un presupuesto diario que se te va de las manos. Quieres hacer pequeñas campañas de publicidad en medios locales y se te va todavía más. ¿Ir a Ferias? Se antoja complicado, y más exponer en ellas. No es fácil, nada fácil.

  2. Muy buenos consejos Rodrigo, Mike entiendo tu desesperación pero el riesgo de comprar listas es que estas no siempre son fiables. Tus resultados no seran buenos y solo acabaras con una cuenta bloqueada en cualquier proveedor de Email Marketing. Lo bueno es que para PyMes existen muy buenas opciones como sendinblue(punto)com , esta ofrece todas las herramientas para ayudarte a mantener listas Opt-In. Es una herramienta muy completa que te permite enviar campañas de email con los precios mas bajos en el mercado. SendinBlue hace que el email marketing sea accesible a todas las empresas, no pone limite en el numero de contactos, así que los precios se basan en sus envíos y no esta obligado a actualizar su cuenta al menos de que usted quiera. También cuenta con funciones como creación de formularios de suscripción y cancelación; reportes detallados; organización de tus listas, y varias herramientas para personalizar sus envíos. Cuenta gratuita con 9,000 envíos al mes, y sin limite de uso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todo sobre Marketing

Te estoy mirando! Apúntate!

Recibe una email cada semana